¿Qué es la investigación?
Investigar es buscar o tratar de construir respuestas verdaderas a preguntas para las cuales no tenemos una respuesta inmediata, es decir, accesible o a la mano.
La investigación es un proceso intelectual y experimental que comprende un conjunto de métodos y estrategias de diferentes tipos, aplicados de manera organizada y sistemática, que nos ayudarán a encontrar la respuesta que más esté apegada a la realidad. Tiene como finalidad responder preguntas para saber o para hacer cosas en la práctica, de igual forma, indagamos sobre un asunto o tema, por consiguiente, ampliamos y desarrollamos nuestro conocimiento.

Podemos decir que es una búsqueda deliberada que construye un puente entre una que nos interesa y a despertado nuestra curiosidad, y una respuesta verdadera que no tenemos pero que nos interesa encontrar.

En cualquier investigación se deben de comunicar los resultados y el camino que tomamos para llegar a dicha solución.

Características de la investigación
- Recoge información de diversas fuentes primarias útiles.
- El investigador debe tomar en cuenta la información previa sobre el tema.
- Se desarrolla de manera organizada y coherente.
- Los datos recopilados son analizados, decodificados y clasificados por el investigador.
- Debe ser objetiva mostrar los resultados obtenidos tal cual se encontraron.
- Es verificable.
- Sus resultados deben exponer nuevos conocimientos.
- Debe ser replicable.
- Su finalidad es descubrir los principios generales sobre el tema y área de investigación.
