Según medios utilizados

Investigación documental

Es una estrategia de lectura, observación y reflexión sistemática sobre hechos, situaciones, problemas o fenómenos.

Para ello se usan diferentes tipos de documentos, tales como libros, revistas, documentos oficiales, documentos legales (leyes, reglamentos), documentos históricos, grabaciones y videos. En la actualidad se pueden consultar muchos de ellos utilizando las nuevas tecnologías.

Este tipo de investigación indaga, interpreta y presenta datos e informaciones sobre un tema determinado; para ello emplea la lectura, la observación, la sistematización de datos y el análisis como herramienta. Tiene como objetivo fundamental el análisis de diferentes hechos y fenómenos históricos, psicológicos, sociológicos, ambientales, políticos, etcétera, a partir de la documentación existente.


Investigación de campo

La investigación de campo se apoya en informaciones que provienen, entre otras fuentes, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones personales.

Es el tipo de investigación que tendrías que realizar en el lugar en que aconteció el tema, fenómeno o conflicto que se pretende investigar. Para ello se pregunta a las personas que conocen del mismo, o que resultan afectadas directamente.

Se trata de una investigación aplicada para comprender y resolver alguna necesidad, problema o fenómeno en un lugar específico. Por esa razón, debes trabajar en el ambiente donde conviven las personas; para ello, es necesario realizar entrevistas y cuestionarios que se tendrán que aplicar a los habitantes de esa región. De igual forma, podrás recabas videos, fotografías, grabaciones de audio. 

© Tipos de investigación. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar